Cómo distribuir el mobiliario en una oficina para mejorar la productividad
En MECUX, llevamos más de 40 años ayudando a empresas a crear espacios de trabajo funcionales, cómodos y estéticamente cuidados. Y si hay algo que marca la diferencia desde el primer día es la distribución del mobiliario de oficina. No se trata solo de colocar mesas y sillas, sino de pensar estratégicamente en cómo ese mobiliario afecta al flujo de trabajo, al bienestar del equipo y, en consecuencia, a la productividad laboral.
En este artículo, te damos las claves para optimizar tu oficina, tengas una pyme, un despacho individual o un espacio coworking.
¿Por qué importa tanto la distribución del mobiliario?
La organización del mobiliario influye directamente en:
- La comunicación interna entre los equipos.
- La circulación de personas por los pasillos y zonas comunes.
- El aprovechamiento de la luz natural.
- El nivel de concentración y confort acústico.
- La estética y coherencia visual del espacio.
Si no hay una planificación previa, incluso los mejores muebles pueden generar incomodidad, ruido innecesario o distracciones visuales.
Claves para la correcta distribución del mobiliario de oficina
1. Define las zonas de trabajo
Distingue entre áreas operativas, despachos, zonas de reuniones, espacios de descanso, archivos o recepción. Cada zona tiene unas necesidades distintas de mobiliario. Por ejemplo, en la zona operativa se necesitarán sillas ergonómicas, mesas funcionales, archivadores o incluso paneles acústicos.
2. Aprovecha al máximo la luz natural
Ubica los puestos de trabajo cerca de ventanas. Una buena iluminación natural mejora la productividad y reduce la fatiga visual. Si no es posible, combina mamparas translúcidas y puntos de luz cálida con luminarias de oficina.
3. Deja zonas de paso amplias
Para que la circulación sea fluida, planifica pasillos despejados de al menos 90 cm. Esto no solo aporta comodidad, sino también seguridad y cumplimiento normativo.
4. Piensa en la ergonomía
No todas las sillas son iguales. Una mala elección puede traducirse en bajas laborales por dolores de espalda o cuello. En MECUX trabajamos con fabricantes nacionales de sillería que ofrecen modelos ergonómicos certificados y con recambios.
5. Usa biombos y mamparas para dividir sin cerrar
Las mamparas divisorias y los biombos móviles permiten crear microespacios sin necesidad de obras. Son ideales para zonas de reunión, puestos individuales o despachos temporales.

Ejemplo práctico: redistribuir una oficina sin hacer reformas
Imagina una empresa que quiere pasar de un espacio tradicional con despachos cerrados a un entorno abierto con zonas colaborativas. Con la ayuda de MECUX:
- Retiramos mamparas fijas.
- Instalamos mesas compartidas con canalización de cables.
- Añadimos soft seating en la zona de descanso.
- Utilizamos paneles acústicos para mejorar el confort sonoro.
Resultado: una oficina más luminosa, abierta y colaborativa… sin necesidad de obras.
Preguntas frecuentes
¿Puedo ver cómo quedará mi oficina antes de comprar el mobiliario?
Sí, en MECUX usamos herramientas como planos 3D y VR360 para que visualices tu espacio antes de ejecutar el proyecto.
¿Adaptáis los muebles al espacio disponible?
¡Por supuesto! Todo lo que hacemos es 100 % personalizado, bajo pedido y con visitas previas para medir y planificar.
¿Qué tipo de empresas pueden contrataros?
Principalmente pequeñas y medianas empresas, aunque también trabajamos con centros educativos, clínicas, colectividades y espacios públicos.
Crea una oficina eficiente con MECUX
En MECUX somos especialistas en mobiliario de oficina en Zaragoza. Si necesitas rediseñar o redistribuir tu espacio de trabajo, te ayudamos a hacerlo rápido, bien y sin complicaciones. Desde sillas de oficina hasta mamparas de separación, pasando por paneles acústicos, te asesoramos en todo el proceso.
Llámanos al 976 443 100, escríbenos a info@mecux.com o visita nuestra exposición en Calle Al Reino 22, Zaragoza.
Transformamos oficinas desde 1982. ¿Empezamos hoy?

